¿Qué es el Bluetooth y para que sirve?🧩 | Eleco⚡️

Bluetooth logo eleco

¿Qué es y para que sirve el Bluetooth?

La tecnología inalámbrica Bluetooth® es una tecnología inalámbrica de corto alcance que posibilita la transmisión inalámbrica de datos entre dispositivos digitalescomo un ordenador, teléfono móvil, altavoz... La tecnología inalámbrica BLUETOOTH funciona en un rango de aproximado de 10-20 metros.

¿Qué ventajas tiene el Bluetooth?

  • La accesibilidad es una de las ventajas de este protocolo, no requiere de alguna configuración para lograr la conexión y hacer una transferencia. Esto hace que el bluetooth sea la mejor alternativa para el área de negocios, para transferir archivos de manera inalámbrica e incluso entre particulares, ya que al mandar archivos vía bluetooth no se pierde calidad.
  • Es una conexión segura, no hay interferencias con dispositivos que no se hayan reconocido colocando el número que identifique la conexión. Quien inicia la conexión puede decidir si colocar un código con el fin de lograr un enlace seguro. De esta manera la conexión y transferencia de archivos es 100% segura con la otra persona
  • Puedes controlar quién establece conexión ya que puedes aceptar o rechazar la transferencia. Así se evita el envío de archivos infectados o innecesarios de personas desconocidas al tu equipo.
  • El acceso a esta tecnología es gratuita, solo necesitas tener un dispositivo que cuente con esta tecnología para poder conectarte.

¿Qué desventajas tiene el Bluetooth?

  • No se puede usar para conectar a Internet, por lo tanto, esto hace que la velocidad de transferencia de datos sea un limitante en su uso.

¿Cuántas versiones de Bluetooth existen?

Versión de Bluetooth

Fecha de Lanzamiento

Novedades

Bluetooth 1.0a

Julio de 1999

Primera versión lanzada

Bluetooth 1.0b

Diciembre de 1999

Mejoras de la primera versión

Bluetooth 1.1

Febrero de 2001

Problemas de conexión y de seguridad resueltos; primera versión comercializable; cifrado; hasta siete conexiones a la vez.

Bluetooth 1.2

Noviembre de 2003

Compatibilidad descendente con Bluetooth 1.1; menor interferencias gracias al AFH (Adaptative Frequency Hopping)

Bluetooth 2.0 + EDR

Noviembre de 2004

Tasas de transmisión de datos x3 gracias al EDR (Enhanced Data Rate); nuevos métodos para el ahorro de energía; uso del NFC (Near Field Communication) para el emparejamiento

Bluetooth 2.1 + EDR

Agosto de 2007

Conexión sin PIN gracias al Secure Simple Pairing (SSP)

Bluetooth 3.0 + HS

Abril de 2009

Canal adicional de alta velocidad (HS) basado en Wi-Fi y UWB (banda ultra ancha)

Bluetooth 4.0 LE (también: Bluetooth smart)

Diciembre de 2009

Pila de protocolos Low Energy (LE) para distintos métodos de ahorro de energía (p. ej., perfil GATT) para dispositivos pequeños; corrección de errores mejorada; cifrado de 128 bits

Bluetooth 4.1

Diciembre de 2013

Los dispositivos más pequeños ya no necesitan intermediarios; IPv6

Bluetooth 4.2

Diciembre de 2014

Mejoras generales

Bluetooth 5.0

Diciembre de 2016

Aumento del alcance y de la velocidad máxima de datos

Bluetooth 5.1

Diciembre de 2019

Conocer ubicación de dispositivos conectados.

Bluetooth 5.2

Diciembre de 2020

Mejoras importantes en radiofrecuencia. Aumento de seguridad. Menor consumo. Aumento de estabilidad de señal. Posibilidad de enviar audio a múltiples dispositivos a la vez

¿Cuál es el alcance del Bluetooth?

Tipo

Máxima potencia de transmisión

Máximo alcance (interiores)

Máximo alcance (exteriores)

Aplicaciones (ejemplos)

Tipo 1

100 mW

100 m

200 m

Ordenadores, ordenadores portátiles

Tipo 2

2,5 mW

10 m

50 m

Adaptadores Bluetooth, ordenadores, ordenadores portátiles

Tipo 3

1 mW

1 m

10 m

Dispositivos móviles

 ¿En que dispositivos se utiliza el Bluetooth?

  • Ordenadores de sobremesa y portátiles: muchos sistemas operativos actuales Windows y Linux son compatibles con Bluetooth de serie. Un chip integrado en el hardware permite la conexión de distintos periféricos como ratones, teclados, auriculares o impresoras. Además, la tecnología inalámbrica se utiliza para los tokens de seguridad de la autenticación de doble factor. Por lo general los dispositivos actuales suelen venir con Bluetooth 5.0 como mínimo.
  • Dispositivos móviles: prácticamente todos los teléfonos y tabletas modernos integran chips Bluetooth. Gracias a ellos podemos sincronizar archivos, fotos y vídeos con el ordenador personal. Generalmente cuentan con bluetooth 5.0 o superior.
  • Dispositivos de salida de audio: muchos altavoces y auriculares inalámbricos disponen de Bluetooth, lo que permite reproducir archivos MP3 directamente desde el smartphoneGeneralmente cuentan con bluetooth 5.0 o superior.
  • Dispositivos de manos libres: si el smartphone se acopla por Bluetooth al dispositivo de manos libres del automóvil o del casco, se puede responder a las llamadas entrantes directamente. En vehículos bien equipados, el ordenador de a bordo también es compatible con esta tecnología inalámbrica, lo que permite navegar por los contactos y menús del teléfono móvil desde la pantalla del habitáculo. Generalmente cuentan con bluetooth 5.0 o superior.
  • Dispositivos deportivos y domótica: algunas pulseras de actividad y relojes inteligentes envían datos relativos a la salud directamente a la aplicación de salud del smartphone a través de Bluetooth. Los electrodomésticos con Bluetooth, los sistemas de alarma, las cerraduras electrónicas o los marcos de fotos digitales también han contribuido al éxito de los sistemas de domótica en todo el mundo. Generalmente cuentan con bluetooth 5.0 o superior.
  • Juguetes y videoconsolas: la industria del juguete lanza constantemente al mercado nuevas muñecas y figuras de acción que pueden comunicarse e interactuar entre ellas a través de Bluetooth. Los mandos de videoconsolas tan populares como Nintento Switch, Play Station 4 y Xbox ONE también funcionan a través de este estándar inalámbricoGeneralmente cuentan con bluetooth 5.0 o superior.
  • Tecnología médica: los audífonos de gama alta pueden estar equipados con función de manos libres gracias a la tecnología Bluetooth. Además, ahora es posible configurar de forma inalámbrica prótesis avanzadas de brazos y piernas, bombas de insulina y medidores de glucosa. 
  • Industria: la tecnología de comunicación inalámbrica no se olvida de impulsar la propia industria, pues las máquinas y las plantas de fabricación están interconectadas y hacen posible que se puedan automatizar aún más los procesos de producción.
Regresar al blog

Deja un comentario