⚡️LOS CARGADORES⚡️
En este artículo veremos todas las posibles preguntas que pueden surgir cuando hablamos sobre los cargadores. Especialmente hablaremos sobre cargadores de móviles; todos los cargadores mencionados serán compatibles con IPhone y Android.
Preguntas comunes
-
¿Que es un cargador?
Un cargador es un dispositivo utilizado para suministrar una corriente eléctrica, en sentido opuesto al de la corriente de descarga, a una batería o pila recargable para que esta recupere su carga energética. Dicho de otro modo; un cargador es un aparato que se encarga de suministrar energía a una batería o pila recargable.
-
¿Cuándo se inventaron los primeros cargadores?
-
¿Para que sirven los cargadores?
Un cargador de baterías (o simplemente cargador) es un dispositivo utilizado para suministrar una corriente eléctrica, en sentido opuesto al de la corriente de descarga, a una batería o pila recargable para que esta recupere su carga energética.
Un cargador generalmente se refiere a un aparato que convierte la corriente alterna en corriente continua de bajo voltaje (no superando los 25V). Los cargadores se han hecho un nuevo accesorio en la vida de los humanos ya que los usamos en los teléfonos móviles, cámaras... El cargador es un dispositivo estático que utiliza semiconductores electrónicos de potencia para convertir corriente alterna en corriente continua.
-
¿Quién inventó los cargadores?
El primer inventor de los cargadores para móvil fue Wen-Chin Yang. Wen-Chin diseñó y patentó el primer cargador para teléfono móvil a principios del siglo 21 (2000). El dispositivo contaba con una interfaz USB, un convertidor de Corriente continua y un enchufe para cargar la batería del teléfono móvil que podía conectarse en el ordenador para obtener energía eléctrica directamente del ordenador.
-
¿Qué tipos de enchufes hay en el mundo?
-
¿Cómo saber los vatios (W) de mi cargador?
Para averiguar de cuantos vatios (W) tiene el cargador de tu portátil, móvil, cámara... Lo que tienes que hacer siempre es multiplicar el Voltaje (V) * Amperaje (A). De este modo te dará el resultado en W, vamos a ver un ejemplo para que quede más claro. Mirando en el cargador de tu móvil encuentras que tiene las siguientes especificaciones: 9V a 2,77A. Multiplicamos 9*2,77 y nos da una cifra aproximada a 25. Por lo tanto el cargador de tu móvil tiene una velocidad de carga aproximada de 25W.
-
¿Qué son los amperios (A)?
Los amperios son la capacidad de la batería. Estos miden la intensidad de una corriente eléctrica. Los amperios sirven para decirnos la cantidad de energía que se ha movido entre un punto y otro durante un espacio de tiempo. Gracias a los amperios podemos saber cuanto tiempo le queda a tu dispositivo antes de que se agote la batería por completo.
-
¿Qué son los voltios (V)?
Los voltios son la tensión de una pila. Cuando los electrones se mueven entre dos puntos a través de un material conductor (por ejemplo un cable) generan corriente eléctrica. Los voltios miden la energía que un circuito te puede proporcionar. Los voltios reciben ese nombre gracias a Alessandro Volta (creador de la pila)
-
¿Qué voltaje usa tu país?
Dando un vistazo rápido podemos observar como la mayor parte del mundo utiliza 220-240 V (50 ó 60 Hz) y que sólo en una minoría de los países utilizan el sistema eléctrico que funciona a 100-127 voltios. Podéis visitar la lista aquí.
Datos de interés
-
¿Qué gasto energetico tiene un cargador conectado? (consumo fantasma, standby)
El consumo fantasma, standby o consumo vampiro es el gasto energético que tiene cualquier aparato conectado a la red el cual no se está usando.
El gasto medio de un cargador enchufado a la red eléctrica (sin móvil conectado) es de 0,0002 kilovatios hora (kWh). Suponiendo que un cargador está conectado 24h a la red eléctrica, el gasto diario será de 0,0048kWh y el gasto anual de 1,752 kWh.
Por lo tanto, si convertimos los kWh a dinero. Un cargador conectado 24 horas al día gastará 0,000493€/día. El gasto anual de un cargador en standy será de 0,18 euros al año. Puede parecer poco, pero a estos 0,18€ hay que sumar el consumo del resto de gastos energéticos fantasma.
-
¿Cómo evitar el consumo fantasma (standby)?
-
Temporizadores
¿Nunca te ha pasado que te has dormido con el ordenador encendido? A nosotros nos ha pasado, por lo tanto te recomendamos el uso de temporizadores. Este aparato se desconectará de manera automática cuando tú se lo hayas indicado. Por ejemplo, si te duermes con el ordenador, monitor, televisión... encendida, ponerle un temporizador para que se apague a cierta hora de la noche, te hará ahorrar mucha energía. ¡Recuerda siempre guardar los datos de tu ordenador antes de que se apague!
- Regletas
Una regleta es una base múltiple que sirve para conectar diversos aparatos electrónicos, suelen ir acompañadas de un botón. Gracias a la regleta podrás conectar y desconectar tus aparatos tecnológicos. Esto puede ser muy útil para desconectar tu zona de trabajo o videojuegos y así poder evitar el consumo fantasma.
Regletas inteligentes
Regleta normal
- Desenchufar.
-
¿La carga rápida es dañina para la batería?
La carga rápida es la recarga de batería en un tiempo menor de lo normal. Generalmente se solía decir que la carga rápida no perjudicaba a la vida útil de tu batería pero, según los últimos estudios, se ha visto que sí. La carga rápida afecta a la vida útil de tu batería ya que esta se sobrecalienta y tiene que trabajar a altas velocidades.
-
¿Cuánta garantía mínima tienen los cargadores?
El vendedor está obligado por ley a ofrecer una garantía mínima de por un plazo de tres años en el sector de los productos tecnológicos. Por lo tanto, dispositivos como tarjetas gráficas, videoconsolas, monitores, teclados, ratones, cables, cargadores... tienen una garantía mínima de 3 años si su fecha de fabricación fue posterior a 1 de enero de 2022.
MARCAS QUE FABRICAN CARGADORES
En este apartado veremos los mejores cargadores de las distintas marcas que los fabrican. Click en la imagen para ver más.
-
Eleco
-
Apple
-
Huawei
-
Samsung
-
Xiaomi